Imágenes del neurodesarrollo: herramientas matemáticas en su medida, análisis y descripción
Fecha/Hora
Fecha - 15 de noviembre
17:00
¿Dónde?
Sala de Grados I de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid. Campus Miguel Delibes
Tipo
Conferencia
Resumen de la actividad:
Pocos avances en neurociencia podrían tener tanto impacto como una descripción macroscópica de la estructura y función cerebral y su variabilidad poblacional. La imagen por resonancia magnética (IRM) es un instrumento no invasivo y directo para la medida y el estudio de la anatomía y conectividad cerebral que, en combinación con técnicas genómicas e información cognitiva y ambiental, permite responder preguntas neurobiológicas específicas. En el caso del neurodesarrollo, tales preguntas pueden tener que ver, por ejemplo, con la formación de las funciones mentales o las interrelaciones entre estructura y función y los factores que las configuran. No obstante, el entorno de medición y lo sensible de las poblaciones objeto de estudio, incluyendo fetos, neonatos y niños, requieren del uso de herramientas matemáticas y computacionales avanzadas para representar adecuadamente la información contenida en las medidas efectuadas. Del mismo modo, las técnicas de análisis deben considerar la variabilidad poblacional y el proceso de desarrollo cerebral, con cambios cuantitativos y cualitativos de gran importancia ocurriendo en unas pocas semanas, lo que nuevamente requiere del desarrollo o adaptación de una variada gama de modelos matemáticos. Finalmente, la magnitud de los datos adquiridos, con proyectos coordinados para la captura, análisis y distribución de datos de IRM de hasta 100000 casos, así como la complejidad del objeto de estudio, demanda el desarrollo de algoritmos y herramientas abiertas y expandibles para el procesado y distribución de la información, cuyo objetivo último ha de ser el de servir de apoyo a la elaboración y comprobación de nuevas hipótesis sobre el desarrollo cerebral. De acuerdo a todo ello, en esta charla presentaremos algunos ejemplos de la importancia de las matemáticas en este contexto, centrándonos especialmente en problemas de recuperación y representación de información.
INFORMACIÓN Y RESERVA:
imuva@uva.es
ENTIDAD/ES ORGANIZADORA/S:
IMUVA, Universidad de Valladolid
http://www.imuva.uva.es